ALEJANDRO HERNÁNDEZ

Guionista y Escritor

Alejandro Hernandez

Nació en La Habana en 1970.  Tiene una licenciatura en Lengua Inglesa y un Máster en Guión de Cine y Televisión por la Universidad de Bergen, Noruega.

Comienza a trabajar como guionista de cine en 2001 con el guión de “El Juego de Cuba” junto a Manuel Martín Cuenca. En 2005 estrena “Hormigas en la Boca” de Mariano Barroso y “Habana Blues” de Benito Zambrano. Ha co-escrito junto a Manuel Martín Cuenca los guiones de “Malas Temporadas” (2006), la TVmovie “El Tesoro” (2007), “La Mitad de Óscar” (2011) y “Caníbal” (2013) y la más reciente “El Móvil” (en rodaje). Otros de sus trabajos son los largometrajes “Eskalofrio” de Isidro Ortíz (2008), “Retornos” de Luis Avilés 2009, “Lo Mejor de Eva” (2012) y “Todas las Mujeres” (2013) de Mariano Barroso, “1889. Los últimos de Filipinas” (2016) de Salvador Calvo, “Brava” (2016) de Roser Aguilar y «Los Buenos Demonios» (2018) de Gerardo Chijona.

En televisión ha realizado la serie “Todas las mujeres” (2010), las miniseries “Los Nuestros” (2015) y “El Padre de Caín” (2016).

Ganador de un Goya a Mejor Guión Adaptado por “Todas las Mujeres” ha recibido además el premio Círculo de Escritores Cinematográficos al Mejor Guión adaptado y las nominaciones al Goya y a los premios Feroz por el guión de “Caníbal” y la Biznaga de Plata del Festival de Málaga por «Los Buenos Demonios«.

Es profesor de guión en la Universidad Carlos III de Madrid, de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y la Prague Film School.

Alejandro Hernandez
  • 2021- La Hija

    Dirigida por Manuel Martín Cuenca.

    Prod. La Loma Blanca PC, Mod Producciones, Movistar+, La Hija Producciones La Película AIE, Televisión Española (TVE), ICAA, Canal Sur Televisión, Diputación de Jaén.

  • 2020- Adú

    Dirigida por Salvador Calvo.

    Prod. Ikiru Films, La Terraza Films, Telecinco Cinema, ICAA, Mediaset España, Mogambo, Netflix

  • 2019- Mientras dure la Guerra

    Dirigida por Alejandro Amenabar.

    Prod. Mod Producciones, Movistar +, Himenoptero, K&S Films, Mientas dure la Guerra AIE.

  • 2018- Los Buenos Demonios

    Dirigida por Gerardo Chijona.

    Prod. ICAIC, Wanda Vision

  • 2017- El Autor

    Dirigida por Manuel Martín Cuenca.

    Prod. La Loma Blanca PC, LAZONA, Icónica y Alebrije Cine y Video.

  • 2016 - 1898. Los últimos de Filipina

    Dirigida por Salvador Calvo.

    Prod Enrique Cerezo.

  • 2016 - Brava

    Dirigida por Roser Aguilar.

    Prod Iberrota Films

  • 2013 - Todas las Mujeres

    Dirigida por Mariano Barroso.

    Prod: TNT y Kasbah PC. (Festival de Málaga, fuera de concurso, cuatro nominaciones premios Goya 2014)

  • 2013 - Caníbal

    Dirigida por Manuel Martín Cuenca.

    Prod: Mod Producciones y La Loma Blanca P.C. (Toronto Film Festival, San Sebastián Sección oficial, ocho nominaciones premios Goya 2014)

  • 2012 - Lo mejor de Eva

    Dirigida por Mariano Barroso.

    Prod: Telecinco Cinema.

  • 2011 - La mitad de Oscar

    Dirigida por Manuel Martin Cuenca.

    Prod:La Loma blanca P.C.-ICAIC-14 Pies. (Sección oficial Festival de Toronto 2010, Hong Kong Film Fest, Festival de Miami, Festival de Gijón)

  • 2009 - Retornos

    Dirigido por Luis Avilés.

    Prod: Vaca Films y TVG (Festival de Valladolid)

  • 2008 - Eskalofrio

    Dirigido por Isidro Ortiz.

    Prod: Telecinco Cinema-Fausto Producciones. (Panorama, Berlinale 2008)

  • 2007 - El Tesoro (tv movie)

    Dirigido por Manuel Martin Cuenca.

    Prod: La Loma Blanca P.C.-Vaca Films-Morena Films.

  • 2006 - Malas Temporadas

    Dirigido por Manuel Martin Cuenca.

    Prod: Iberrota Films, La Loma Blanca P.C., Golem. (San Sebastián, Selección oficial 2006, Mejor Película Santa Bárbara Film Festival, California, Mejor Película en el San Diego Film Festival 2006)

  • 2005 - Habana Blues

    Dirigido por Benito Zambrano.

    Prod. Maestranza Films-ICAIC. (Un certain regard, Cannes 2005)

  • 2005 - Hormigas en la Boca

    Dirigido por Mariano Barroso.

    Prod: Drive Cine-Messidor Films. Festival de Málaga 2005. Premio especial del jurado. Premio mejor

  • 2001 - El juego de Cuba

    Dirigido por Manuel Martin Cuenca.

    Prod: Avidea-La Loma Blanca P.C.-Cartel. (Mejor Documental Festival Málaga 2001, Mejor documental New York Latino Film Fest, Mejor guión Ducópolis 2001, Selección Oficial Rotterdam International Film Fest, nominado mejor documental extranjero en los Grierson Awards 2002, UK)

Alejandro Hernandez

2020 – La Línea Invisible
Serie para Movistar+. Dirigida por Mariano Barroso.

2019 – Criminal
Serie para Netflix. Dirigida por Mariano Barroso.

2018 – El Día de Mañana
Serie para Movistar +. Dirigida por Mariano Barroso.

2016 – El Padre de Caín
Miniserie para Mediaset. Dirigida por Salvador Calvo. 

2015 – Los Nuestros 
Miniserie para Mediaset España. Dirigida por Salvador Calvo.

2010 – Todas las mujeres 
Serie de televisión. Dirigido por Mariano Barroso. Prod:TNT -Kasbah P.C. (Guionista en todos los capítulos)

Alejandro Hernandez

2018 – Biznaga de Plata Festival de Málaga al mejor Guión 
por “Los Buenos Demonios”.

2013 – Premio Goya a Mejor Guión Adaptado 
por “Todas las Mujeres”

2013 – Premio Círculo de Escritores Cinematográficos
(CEC) al mejor Guión adaptado por “Caníbal”

2013 – Nominación al Goya como Mejor Guión adaptado
por “Caníbal”.

2013-Nominación Premio Círculo Escritores Cinematográficos
como mejor Guión adaptado por “Todas las Mujeres”.

2013-Nominación a los Premios Feroz como mejor guión adaptado
por “Caníbal”.

2010-Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón
por la mejor novela histórica publicada en español (Oro Ciego, editorial Salto de Página).

Alejandro Hernandez

Profesor de guión de cine en la UC3M
(grado en Comunicación audiovisual) 2003-2018

Profesor de Guión de Cine en la Prague Film School.
República Checa. 2005-2018.

Profesor de Guión de Cine en la Escuela de la Cinematografía y Artes Visuales
Comunidad de Madrid (ECAM) 2013-2018.

Profesor de Guión de Cine en el Máster de Guión.
UC3M. 2009-2018.

Perfil
Alejandro Hernandez

Nació en La Habana en 1970.  Tiene una licenciatura en Lengua Inglesa y un Máster en Guión de Cine y Televisión por la Universidad de Bergen, Noruega.

Comienza a trabajar como guionista de cine en 2001 con el guión de “El Juego de Cuba” junto a Manuel Martín Cuenca. En 2005 estrena “Hormigas en la Boca” de Mariano Barroso y “Habana Blues” de Benito Zambrano. Ha co-escrito junto a Manuel Martín Cuenca los guiones de “Malas Temporadas” (2006), la TVmovie “El Tesoro” (2007), “La Mitad de Óscar” (2011) y “Caníbal” (2013) y la más reciente “El Móvil” (en rodaje). Otros de sus trabajos son los largometrajes “Eskalofrio” de Isidro Ortíz (2008), “Retornos” de Luis Avilés 2009, “Lo Mejor de Eva” (2012) y “Todas las Mujeres” (2013) de Mariano Barroso, “1889. Los últimos de Filipinas” (2016) de Salvador Calvo, “Brava” (2016) de Roser Aguilar y «Los Buenos Demonios» (2018) de Gerardo Chijona.

En televisión ha realizado la serie “Todas las mujeres” (2010), las miniseries “Los Nuestros” (2015) y “El Padre de Caín” (2016).

Ganador de un Goya a Mejor Guión Adaptado por “Todas las Mujeres” ha recibido además el premio Círculo de Escritores Cinematográficos al Mejor Guión adaptado y las nominaciones al Goya y a los premios Feroz por el guión de “Caníbal” y la Biznaga de Plata del Festival de Málaga por «Los Buenos Demonios«.

Es profesor de guión en la Universidad Carlos III de Madrid, de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y la Prague Film School.

Guionista en cine
Alejandro Hernandez
  • 2021- La Hija

    Dirigida por Manuel Martín Cuenca.

    Prod. La Loma Blanca PC, Mod Producciones, Movistar+, La Hija Producciones La Película AIE, Televisión Española (TVE), ICAA, Canal Sur Televisión, Diputación de Jaén.

  • 2020- Adú

    Dirigida por Salvador Calvo.

    Prod. Ikiru Films, La Terraza Films, Telecinco Cinema, ICAA, Mediaset España, Mogambo, Netflix

  • 2019- Mientras dure la Guerra

    Dirigida por Alejandro Amenabar.

    Prod. Mod Producciones, Movistar +, Himenoptero, K&S Films, Mientas dure la Guerra AIE.

  • 2018- Los Buenos Demonios

    Dirigida por Gerardo Chijona.

    Prod. ICAIC, Wanda Vision

  • 2017- El Autor

    Dirigida por Manuel Martín Cuenca.

    Prod. La Loma Blanca PC, LAZONA, Icónica y Alebrije Cine y Video.

  • 2016 - 1898. Los últimos de Filipina

    Dirigida por Salvador Calvo.

    Prod Enrique Cerezo.

  • 2016 - Brava

    Dirigida por Roser Aguilar.

    Prod Iberrota Films

  • 2013 - Todas las Mujeres

    Dirigida por Mariano Barroso.

    Prod: TNT y Kasbah PC. (Festival de Málaga, fuera de concurso, cuatro nominaciones premios Goya 2014)

  • 2013 - Caníbal

    Dirigida por Manuel Martín Cuenca.

    Prod: Mod Producciones y La Loma Blanca P.C. (Toronto Film Festival, San Sebastián Sección oficial, ocho nominaciones premios Goya 2014)

  • 2012 - Lo mejor de Eva

    Dirigida por Mariano Barroso.

    Prod: Telecinco Cinema.

  • 2011 - La mitad de Oscar

    Dirigida por Manuel Martin Cuenca.

    Prod:La Loma blanca P.C.-ICAIC-14 Pies. (Sección oficial Festival de Toronto 2010, Hong Kong Film Fest, Festival de Miami, Festival de Gijón)

  • 2009 - Retornos

    Dirigido por Luis Avilés.

    Prod: Vaca Films y TVG (Festival de Valladolid)

  • 2008 - Eskalofrio

    Dirigido por Isidro Ortiz.

    Prod: Telecinco Cinema-Fausto Producciones. (Panorama, Berlinale 2008)

  • 2007 - El Tesoro (tv movie)

    Dirigido por Manuel Martin Cuenca.

    Prod: La Loma Blanca P.C.-Vaca Films-Morena Films.

  • 2006 - Malas Temporadas

    Dirigido por Manuel Martin Cuenca.

    Prod: Iberrota Films, La Loma Blanca P.C., Golem. (San Sebastián, Selección oficial 2006, Mejor Película Santa Bárbara Film Festival, California, Mejor Película en el San Diego Film Festival 2006)

  • 2005 - Habana Blues

    Dirigido por Benito Zambrano.

    Prod. Maestranza Films-ICAIC. (Un certain regard, Cannes 2005)

  • 2005 - Hormigas en la Boca

    Dirigido por Mariano Barroso.

    Prod: Drive Cine-Messidor Films. Festival de Málaga 2005. Premio especial del jurado. Premio mejor

  • 2001 - El juego de Cuba

    Dirigido por Manuel Martin Cuenca.

    Prod: Avidea-La Loma Blanca P.C.-Cartel. (Mejor Documental Festival Málaga 2001, Mejor documental New York Latino Film Fest, Mejor guión Ducópolis 2001, Selección Oficial Rotterdam International Film Fest, nominado mejor documental extranjero en los Grierson Awards 2002, UK)

Guionista en TV (series)
Alejandro Hernandez

2020 – La Línea Invisible
Serie para Movistar+. Dirigida por Mariano Barroso.

2019 – Criminal
Serie para Netflix. Dirigida por Mariano Barroso.

2018 – El Día de Mañana
Serie para Movistar +. Dirigida por Mariano Barroso.

2016 – El Padre de Caín
Miniserie para Mediaset. Dirigida por Salvador Calvo. 

2015 – Los Nuestros 
Miniserie para Mediaset España. Dirigida por Salvador Calvo.

2010 – Todas las mujeres 
Serie de televisión. Dirigido por Mariano Barroso. Prod:TNT -Kasbah P.C. (Guionista en todos los capítulos)

Premios Recibidos
Alejandro Hernandez

2018 – Biznaga de Plata Festival de Málaga al mejor Guión 
por “Los Buenos Demonios”.

2013 – Premio Goya a Mejor Guión Adaptado 
por “Todas las Mujeres”

2013 – Premio Círculo de Escritores Cinematográficos
(CEC) al mejor Guión adaptado por “Caníbal”

2013 – Nominación al Goya como Mejor Guión adaptado
por “Caníbal”.

2013-Nominación Premio Círculo Escritores Cinematográficos
como mejor Guión adaptado por “Todas las Mujeres”.

2013-Nominación a los Premios Feroz como mejor guión adaptado
por “Caníbal”.

2010-Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón
por la mejor novela histórica publicada en español (Oro Ciego, editorial Salto de Página).

Docencia
Alejandro Hernandez

Profesor de guión de cine en la UC3M
(grado en Comunicación audiovisual) 2003-2018

Profesor de Guión de Cine en la Prague Film School.
República Checa. 2005-2018.

Profesor de Guión de Cine en la Escuela de la Cinematografía y Artes Visuales
Comunidad de Madrid (ECAM) 2013-2018.

Profesor de Guión de Cine en el Máster de Guión.
UC3M. 2009-2018.

EQUIPO

Manuel Martín Cuenca

Productor & Director


Alazne González

Producción