MADRID. Sorprendió en el pasado Festival de San Sebastián, donde obtuvo un aplauso prácticamente unánime por parte de la crítica. «La flaqueza del bolchevique», el primer largometraje de Manuel Martín Cuenca, se basa en la novela homónima de Lorenzo Silva. Narra la resbaladiza relación entre un ejecutivo treintañero, Pablo, y una fascinante adolescente, María, personajes encarnados respectivamente por Luis Tosar y María Valverde. Aquél tiene una vida absolutamente encarrilada y monótona, y la aparición de la joven -por una simple casualidad- la removerá por completo hasta desembocar en un abrupto y sorprendente final.
Lorenzo Silva, que firma el guión junto con el propio director de la película, calificó ayer «La flaqueza del bolchevique» como «una historia de amor sobre seres solitarios que pierden cosas importantes, es una reflexión amarga sobre lo difícil que es a veces estar vivo, aunque hasta en los momentos más oscuros irrumpe un rayo de luz».
Ese rayo de luz tiene nombre y apellidos: María Valverde. Existe total unanimidad sobre la desbordante presencia de la jovencísima actriz (tiene tan sólo 16 años), que ilumina la película con unos primeros planos verdaderamente arrebatadores. Es madrileña, de Carabanchel, y ha confesado en varias ocasiones que uno de sus grandes sueños es verse en los carteles de Callao y la Gran Vía. Su pareja en la película, el premiadísimo Luis Tosar, ha destacado de ella su desparpajo, su poderosa intuición y su frescura: «Ella hacía las cosas de manera sencillísima, así que lo aproveché mucho, porque la sencillez de su personaje se correspondía con su sencillez en la actuación».
María Valverde consiguió el papel tras imponerse a tres mil aspirantes. En un principio fue descartada, porque tenía sólo 14 años y era demasiado joven, pero poco antes de empezar a rodar Martín Cuenca encontró su foto entre las de otras actrices jóvenes y descubrió en aquel rostro «la cara con ángel» que necesitaba su personaje. Completan el reparto de «La flaqueza del bolchevique», que se estrena este próximo viernes, Mar Regueras, Nathalie Poza, Jordi Dauder, Rubén Ochandiano, Manolo Solo y Yolanda Serrano.