LA IDEA "Acabé la promo de Caníbal , un proceso que para mi siempre es muy vaciante, en primavera de 2014. Entonces empecé pensar nuevas historias y a leer cosas. Leí la novela de Javier Cercas El Móvil . Nunca había oído hablar de ella. Me interesó porque hablaba del proceso creativo, pero con ironía. Es la historia de un aspirante a escritor, un aspirante a autor. Es cualquiera de nosotros que quiere escribir un libro y se enfrenta a su falta de talento. Hay un reflexión sobre si el talento es algo o no lo es, si es algo que te dan los demás cuando te juzgan".
EL GUIÓN "En el guión esta el espíritu de la novela, pero a partir de ahí, hemos inventado personajes e historias.. Está mi mirada y mi equipo. Cercas leyó el guión, le pareció muy bien y fue muy respetuoso con que la película fuese otra cosa. Estuvo en Sevilla apoyando el rodaje"
CASTING "Desde el principio pensé en Javier Gutierrez como protagonista. Es un actor que siempre me ha gustado muchísimo. Lo ví por primera vez en Hamelin,de Animalario, tenía ganas de trabajar con él desde entonces. Las características del personaje, además, se adecuaban muy bien a lo que él podía ser. Antonio (de la Torre) llegó al final, me entiendo muy bien con él, igual que con Javier. Le pedí que hiciese este papel pequeño. Fue un regalo que aceptase. María (León) interpreta a la pareja del protagonista, una escritora de bestsellers. Alguien que no se había planteado escribir y de pronto se pone a escribir y triunfa, sin que le cueste nada".
LOCALIZACIONES "Sevilla es una ciudad que me gusta mucho, es mi tierra y tenía ganas de rodar allí. Rodar en mi tierra le aporta algo espiritual a lo que hago. La ciudad era un escenario perfecto para una historia como esta."
POR Andrea G. Bermejo
CINEMANIA EDICIÓN IMPRESA
"El Móvil" ESTRENO 2017.